Artículos

Acciones
_
tecnológicas:
_
¿por
_
qué
_
este
_
sector
_
sigue
_
creciendo?

BME Growth  ·  Inversores  ·  Resultados

Empresas como Cuatroochenta demuestran cómo la innovación, los ingresos recurrentes y la expansión internacional convierten a las tecnológicas en una apuesta sólida para los inversores.

En el contexto empresarial actual, donde predomina la digitalización y la implementación de soluciones tecnológicas de vanguardia, las acciones tecnológicas mantienen su atractivo para los inversores, impulsadas por su capacidad de innovación, escalabilidad y generación de ingresos recurrentes.

Cuatroochenta es una de las empresas tecnológicas cotizadas en BME Growth más importantes del sector, y es el claro ejemplo del rumbo que está tomando esta tendencia al combinar crecimiento sostenido y rentabilidad en sectores clave como la ciberseguridad y el software como servicio (SaaS).

¿Por qué invertir en empresas tecnológicas? Ventajas frente a otros sectores 

Invertir en empresas tecnológicas ofrece varias ventajas:

Crecimiento sostenido: la demanda de soluciones tecnológicas continúa en aumento, impulsada por la digitalización de diversos sectores.

Diversificación: la expansión internacional y la diversificación de servicios permiten a estas empresas mitigar riesgos y aprovechar nuevas oportunidades de mercado.

Rentabilidad: empresas como Cuatroochenta han mostrado una mejora significativa en sus márgenes operativos, con un EBITDA que superó los 3,2 millones de euros en 2024, un 57% más que el año anterior.

Empresas tecnológicas españolas que cotizan en bolsa: el caso de Cuatroochenta 

Cuatroochenta es una de las empresas tecnológicas españolas que cotizan en bolsa que más ha crecido en los últimos años. Desde que la compañía empezó a cotizar en BME Growth en 2020, ha experimentado un crecimiento notable, multiplicando por 4 sus ingresos. Te hablamos a fondo de todos nuestros datos de crecimiento de 2024 desde que comenzaron nuestras cotizaciones en BME Growth.

En 2024, los datos demuestran que se multiplicó casi por siete el beneficio neto, alcanzando 1,13 millones de euros, y aumentando la facturación un 23%, hasta los 27,6 millones de euros, demostrando que cotizar en bolsa formando parte de las tecnológicas refuerza su rol como empresa de futuro en el plano bursátil.

Nuestra unidad de ciberseguridad, Sofistic, representa más del 42% de nuestra cifra de negocio, tras registrar un crecimiento del 38%. Además, nuestras acciones se revalorizaron un 70% en el primer semestre de 2024, superando los 32 millones de euros de capitalización.

Estas tendencias, junto con su capacidad para innovar y adaptarse, aseguran la consolidación de una posición como líderes en el mercado y como una opción atractiva para los inversores.