Incremento significativo de auditorías de todo tipo apoyándose en la inteligencia artificial, con un aumento del 112% en infraestructuras externas e internas y del 71% en entornos cloud y de Microsoft 365, relacionado con la migración masiva a la nube durante la pandemia.
El número de alertas de ciberseguridad monitorizadas por el SOC de Sofistic se ha multiplicado por 2,5 y los incidentes gestionados por 3 en 2022.
Aumenta considerablemente el número de auditorías blockchain o de entornos OT, lo que supone un importante reto desde el punto de vida de la ciberseguridad.
En las auditorías de ingeniería social de 2022 Sofistic detecta un descenso general de usuarios que interactúan con los emails de phishing, reduciéndose el número de los que abren los mensajes (un 28% menos) y los que hacen clic en enlaces de los emails fraudulentos (-40%). Sin embargo, proporcionalmente (solo desciende un 5%) continúa habiendo un importante número que sí facilita datos, por ejemplo, introduciendo información en un formulario.
Representa cerca del 70% del total de los incidentes investigados en el SOC, como el abuso de los privilegios, la explotación de vulnerabilidades en sistemas expuestos sin actualizar o los intentos de exfiltración de datos.
Revisar configuraciones y monitorización.
Firewall para servidores y servicios cloud.
Modelo Zero Trust.
Acceso remoto: VPN, ZTNA…
Protección de credenciales y gestión de la identidad digital.
Concienciación, formación y establecer procedimientos.
480
DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD
Soluciones Cuatroochenta S.A. se ha comprometido a hacer accesibles sus sitios web de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público (en adelante, Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre).
La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web https://www.cuatroochenta.com
SITUACIÓN DE CUMPLIMIENTO
Este sitio web es parcialmente conforme con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, debido a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.
CONTENIDO NO ACCESIBLE
El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:
- Falta de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre: podrían existir fallos puntuales de edición en alguna página web, tanto en contenidos HTML como en documentos finales, publicados en fecha posterior al 20 de septiembre de 2018 (fecha de entrada en vigor del Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre).
- Carga desproporcionada: no aplica.
PREPARACIÓN DE LA PRESENTE DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD
La presente declaración fue preparada el 25 de abril de 2023.
El método empleado para preparar la declaración ha sido una autoevaluación llevada a cabo por el propio organismo.
OBSERVACIONES Y DATOS DE CONTACTO
Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a) del Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre) como, por ejemplo:
Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web.
Transmitir otras dificultades de acceso al contenido.
Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web.
A través de las siguientes vías:
Correo [email protected]
Teléfono: 964 102 835
PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN
A través de este procedimiento podrá iniciar una reclamación para conocer y oponerse a los motivos de la desestimación de una solicitud de información accesible o queja, instar la adopción de las medidas oportunas en el caso de no estar de acuerdo con la decisión adoptada, o exponer las razones por las que se considera que la respuesta no cumple con los requisitos exigidos.
CONTENIDO OPCIONAL
La versión actualmente visible de este sitio web es de febrero de 2023 y en esa fecha se hizo la revisión del nivel de accesibilidad vigente en aquel momento. Entre otras se adoptan las siguientes medidas para facilitar la accesibilidad:
Utilización de texto alternativo en las imágenes.
Los enlaces ofrecen detalles de la función o destino del hipervínculo.
Uso de los estándares del W3C: XHTML 1.0, CSS 3.0, WAI AA.
Puede consultar en la página de Aviso Legal para qué navegadores y versiones está optimizado este sitio web.