Un crecimiento del 23%, un beneficio neto que por primera vez supera el millón de euros y un músculo financiero que le permiten despegar para multiplicar su tamaño de forma orgánica e inorgánica. Cuatroochenta presenta unos resultados anuales que combinan crecimiento y rentabilidad de forma sostenible, encontrando la fórmula para convertir la innovación tecnológica, a través del software como servicio y la ciberseguridad, en buenos resultados. Los que reflejan el Informe Financiero 2024 que la tecnológica ha publicado en BME Growth y difundido a través de una conversación con Joan Tubau, profesor de Economía en la UPF y creador del podcast Kapital, en un novedoso formato (grabado el 8 de abril):
Resultados 2024
La cifra de negocio de Cuatroochenta en 2024 alcanzó los 27,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 23% con respecto al año anterior. Destaca su ingreso anual recurrente (ARR), que supera los 19 millones de euros frente a los 15 de 2023, rozando ya el 70% de sus ingresos, lo que subraya su calidad y predictibilidad.
Una evolución positiva que se apoya en todas sus líneas de negocio y en los mercados donde opera (España y América Latina), desde sus plataformas de facility management y services (FAMA y CheckingPlan) hasta sus soluciones verticales de software empresarial como partner de Microsoft (Ekamat) y Zoho (Conpas), pero especialmente en los servicios de ciberseguridad. Sofistic, su unidad especializada en el sector, ya representa más del 42% de la cifra total de negocio tras registrar un crecimiento del 38%, mejorando sustancialmente su rentabilidad.
Multiplica por 4 su tamaño y por 6 el EBITDA en 5 años
El crecimiento de Cuatroochenta impulsa su eficiencia y solidez financiera, ya que el margen EBITDA del grupo se elevó por encima del 11,7% en 2024, superando los 3,2 millones de euros, con unos beneficios netos consolidados por encima de 1 millón de euros. Desde que se incorporó a BME Growth como cotizada en 2020, ha multiplicado por 4 su tamaño y por 6 su EBITDA, mientras que en el último ejercicio ha multiplicado por 6,5 su beneficio.
El rendimiento de la compañía se ha reflejado en una evolución positiva del precio de la acción en BME Growth, con una subida del 59% en 2024, superando claramente el índice de referencia de las empresas cotizadas en este mercado, el Ibex Growth Market 15, que ha descendido un 25%. Tendencia que se ha acentuado en lo que va de 2025: el precio de la acción ha pasado de 7 euros a cierre del ejercicio 2023 a 12,9 euros (a 29 de abril de 2025), lo que supone un incremento del 84%.
"Generamos caja con la que invertir y acelerar el crecimiento"
"Estamos en una situación inmejorable para abordar nuevas adquisiciones. Ya hemos demostrado la capacidad de adquirir compañías y escalarlas partiendo de un tamaño muy inferior al actual. Ahora, la compañía genera caja con la que invertir y está en disposición de acelerar su crecimiento", ha destacado Alfredo R. Cebrián, CEO y cofundador de Cuatroochenta.
Cebrián ha puesto como ejemplo de esa estrategia de M&A que "en 2019 apostó por introducirse de lleno en el sector de la ciberseguridad y en 2024 representó un 42% del volumen total de su negocio, en un momento en el que el mercado crece y todo apunta a que la inversión en ciberseguridad y defensa despuntará en Europa. "Todavía tenemos posibilidad de multiplicar varias veces nuestro tamaño y capitalización. Vamos a ser un player representativo en el desarrollo de negocios basados en tecnología, ciberseguridad y conocimiento aplicado; estamos convencidos de que tenemos los mimbres necesarios para conseguirlo", ha señalado el CEO de la compañía.
Alfredo R. Cebrián y Javier Rillo han realizado estas declaraciones durante la conversación que han mantenido con el divulgador financiero Joan Tubau en la oficina de Cuatroochenta en Barcelona, situada en la calle Balmes, con un formato pionero para acercar las cuentas y la estrategia de la empresa a todos sus públicos, especialmente al inversor: un vídeo y clips cortos publicados en YouTube y en las redes sociales.
Junto al informe financiero, Cuatroochenta también publicado hoy el EINF (Estado de Información No Financiera) verificado, en el que destacan cuestiones sociales como la inversión en innovación aplicada y formación, el certificado Great Place to Work por quinto año consecutivo o la disminución de la rotación del equipo, pero también las certificaciones de calidad, seguridad y sostenibilidad (ISO14001, ISO27001, ENS, SOC2 Type II, ISO9001).
La cifra neta de negocios de Cuatroochenta alcanza los 27,6 millones en 2024, lo que supone un crecimiento del 23%, impulsado por los 19,3 millones de ingreso anual recurrente.
Suscríbete a nuestra lista de distribución con información para accionistas