Bárbara Villuendas
Digital Content Editor
TwitterLinkedInPeriodista y reportera de radio. Con más de 15 años de experiencia, he pasado por los micrófonos de RNE y la Cadena Ser. Llevo más de 5 años enseñando a redactar, locutar y realizar noticias y programas informativos de radio en la Universitat Jaume I (UJI) de Castelló como profesora asociada. Desde 2021, escribo y creo contenidos digitales para Cuatroochenta y presento el podcast de Cuatroochenta Cuidado con las macros ocultas sobre tecnología para las empresas.
enero 2023
diciembre 2022
-
Integrar la biometría en la identidad digital descentralizada para ganar seguridad
Cuatroochenta trabaja, junto a FacePhi, en un proyecto pionero que combina la tecnología biométrica y la identidad digital descentralizada (SII), basada en blockchain, para que los accesos a los productos y servicios tecnológicos ganen seguridad manteniendo la integridad y...
-
Las 5 tendencias tecnológicas que marcarán el desarrollo de software en 2023
El software 2.0, las soluciones ‘multicloud’, el camino hacia la confianza cero en ciberseguridad, la gestión de la sostenibilidad y las superaplicaciones son algunas de las novedades tecnológicas estratégicas para hacer frente al escenario económico global adverso.
noviembre 2022
octubre 2022
-
Gestión de instalaciones del Recinte Modernista Sant Pau con FAMA
La Fundació Privada Hospital de la Santa Creu i Sant Pau escoge la solución de FAMA para la gestión integral automatizada de su Recinto Modernista, un espacio histórico de referencia en Barcelona con diferentes usos públicos, que incluye una...
-
La tecnología, aliada estratégica de las empresas para gestionar la sostenibilidad
El nuevo episodio del podcast ‘Cuidado con las macros ocultas’ analiza cómo el internet de la cosas, el big data o la inteligencia artificial se han convertido en tecnologías imprescindibles para garantizar la gestión de la sostenibilidad de las...
-
El Festival de Sitges, escenario del primer directo de ‘Cuidado con las macros ocultas’
El podcast de Cuatroochenta se traslada al primer festival de cine fantástico del mundo para grabar un episodio sobre ciencia ficción y tecnología. La grabación se incluye en la programación del certamen coincidiendo con el 40º aniversario de ‘TRON’,...
septiembre 2022
-
El programa formativo Saturdays AI lanza su 2a edición en Castellón
Tras el éxito de la primera edición, el ciclo formativo, del que es partner Cuatroochenta, quiere seguir haciendo accesible la inteligencia artificial a cualquier persona enseñando a aplicar machine learning a proyectos sociales.
-
David Bonilla: “El low code debería garantizar a las empresas el acceso a una mínima digitalización”
El fundador y director de Manfred, David Bonilla, reflexiona sobre las oportunidades y retos que abre el low code en los negocios.
-
Registro horario y planificación de tareas en grandes estadios de fútbol con CheckingPlan
Onet cuenta con CheckingPlan para la planificación de tareas de limpieza automatizadas o bajo demanda en grandes recintos deportivos, así como para gestionar el registro de jornada de sus empleados.
-
Low code y no code: superpoderes para profesionales que están al día
La creciente automatización de tareas y la falta de profesionales IT impulsan el auge de las herramientas de poco o bajo código. El primer episodio de la segunda temporada del podcast ‘Cuidado con las macros ocultas’ analiza su impacto...
agosto 2022
-
De la programación sin código al ESG. Vuelve el podcast de Cuatroochenta
‘Cuidado con las macros ocultas’ estrena su 2ª temporada el 6 de septiembre poniendo el foco en los nuevos retos que abre la transformación digital. Con la ayuda de personas expertas, reflexionaremos sobre la irrupción del low code, sostenibilidad o...
-
“¿Puede cuidarnos un algoritmo?” Charla #EnModoAvión sobre tecnología y personas mayores
Javier Yanguas, Lydia Feito, Ricardo Gabarró, Jaime del Barrio y Esther Paniagua (moderadora) debaten en Madrid en la 6ª charla #EnModoAvión sobre cómo la tecnología puede ayudar a tener una vejez más saludable. Una iniciativa de Cuatroochenta con la...
julio 2022
-
‘Cuidado con las macros ocultas’ supera las 31.000 descargas en su primera temporada
Con 10 episodios publicados y más de 30 personas expertas invitadas, el podcast de Cuatroochenta consigue colocarse entre los podcasts de referencia en tecnología para las empresas con un espíritu divulgador y de entretenimiento. La segunda temporada se estrenará...
-
Primeras pruebas con la aplicación de la Cátedra Cuatroochenta para la detección precoz de la dependencia
Medio centenar de personas mayores de 60 años, usuarias de un centro geriátrico de Castellón, se someten a un reconocimiento físico utilizando una cámara 3D, para poder descubrir de forma temprana signos de fragilidad.
mayo 2022
abril 2022
marzo 2022
-
Tecnología 3D para la detección precoz de la dependencia
La Cátedra Cuatroochenta incorpora a sus investigaciones un software con cámaras 3D, desarrollado por la startup Kineactiv, para medir la velocidad a la que caminan las personas mayores y, así, poder detectar de forma temprana la fragilidad y mejorar...
-
Saturdays AI: Inteligencia artificial para apoyar a la lactancia o la citricultura
El programa formativo Saturdays AI cierra su primera edición en Castellón desarrollando siete proyectos de machine learning con impacto social y código abierto. El curso, impulsado por la Cátedra Cuatroochenta, es una oportunidad para adquirir conocimientos sobre IA, competencias...
febrero 2022
-
¿Estamos preparados para los deepfakes?
El ingeniero informático e investigador en Vicomtech, Unai Elordi, y la CEO y cofundadora de Maldita.es, Clara Jiménez, reflexionan sobre las oportunidades y riesgos de la generación de imágenes sintéticas a través de inteligencia artificial.
-
¿Cómo defenderse de los nuevos ciberataques con vídeos y audios falsos?
El perfeccionamiento de las técnicas de manipulación y generación de audios e imágenes a través de la inteligencia artificial suponen un nuevo riesgo de seguridad. El podcast Cuidado con las macros ocultas de Cuatroochenta pone el foco en cómo...
enero 2022
diciembre 2021
-
¿Qué coste medioambiental tienen las prestaciones que nos ofrece la nube?
El creciente uso de las soluciones cloud, para aprovechar la agilidad y la disponibilidad que nos ofrecen, impulsa a los centros de datos a redoblar esfuerzos para reducir el consumo energético, que supone el 1% de la electricidad mundial....
-
ValgrAI. Sumando fuerzas para atraer y formar talento en inteligencia artificial
La fundación ValgrAI, integrada por la Generalitat, empresas y universidades y de la cual es patrón fundacional Cuatroochenta, coordinará la formación y la investigación en IA en la Comunitat Valenciana para dar respuesta a las necesidades tecnológicas de las...
noviembre 2021
-
Grupo Renfe optimiza la gestión y control documental de los contratos
-
El nuevo cibercrimen, organizado, contra todos y contra todo
El crime as a a service ha cambiado el cibercrimen de un modelo aislado y en solitario a “organizaciones que hacen como con el cerdo: sacarlo todo para forrarse a tu costa”. Así de contundente lo explica el experto...
octubre 2021
-
Las 8 principales tendencias que impulsan la digitalización del Facility Management
La preocupación por la sostenibilidad y la digitalización marcarán el rumbo del sector en los próximos años, según un reciente informe de la plataforma de innovación en real estate Innomads. La tecnología ofrece soluciones estratégicas para empresas que quieren...
-
El dato como moneda de cambio de la transformación digital del retail
El segundo episodio del podcast Cuidado con las macros ocultas de Cuatroochenta pone el foco en cómo el retail se beneficia de la fusión de las ventajas de la tienda física y del ecommerce gracias a la tecnología. La digitalización del stock es clave para dar el salto...
septiembre 2021
-
“Pregúntate cómo te va a afectar la inteligencia artificial, porque te va a afectar”
El ingeniero y experto en IA, Andrés Torrubia, y el autor del canal de Youtube Dot CSV, Carlos Santana, recomiendan a las empresas estar pendientes de la evolución de esta tecnología, tanto para integrarla en un negocio como para...
-
La revolución del procesamiento del lenguaje natural en los negocios
Es una de las tecnologías de la inteligencia artificial con mayor proyección y que protagoniza el primer episodio del nuevo podcast de Cuatroochenta. Las empresas la están adoptando para la clasificación de correo, servicios de atención al cliente y...
-
Aprender inteligencia artificial construyendo proyectos de impacto social
El programa Saturdays AI llega a Castellón, de la mano de la Cátedra Cuatroochenta, con el objetivo de hacer accesible la inteligencia artificial a cualquier persona. El alumnado aprenderá a aplicar machine learning para mejorar el día a día...
agosto 2021
julio 2021
-
Hablar con las máquinas: ¿cómo la voz está transformando el diseño de IoT?
La telemedicina, el retail, las oficinas en remoto y el uso de dispositivos sin contacto impulsan el crecimiento del internet de la cosas. Soluciones que requieren un diseño UX/UI integral, intuitivo y personalizado y en las que la protagonista...
-
Los cimientos de la identidad digital sobre blockchain
Uno de los modelos referentes de identidad digital soberana es el de Alastria ID, en el que ha colaborado Cuatroochenta a través de 4TIC. Su objetivo es que tengamos el control de nuestra información personal, con las garantías de...
mayo 2021
marzo 2021
febrero 2021
enero 2021
-
Diferencias entre un documento de archivo y la documentación de apoyo
La digitalización de la gestión documental facilita que cualquier organización, que maneja un gran volumen de documentación, pueda identificar claramente qué tipo de documentos deben conservarse.
-
¿Qué es un documento de archivo y qué características presenta?
Se calcula que el 3% del volumen documental de una organización es esencial y, por tanto, debe preservarse. La tecnología puede ayudar a identificar y clasificar toda esa documentación primordial para la actividad de la entidad.
-
Origen y evolución de la archivística
Todos los documentos tienen un valor histórico, jurídico y testimonial y los archivos permiten conservarlos y preservar, así, la memoria.